Flores de mayo: guía para las flores del mes más florido en España

Flores de mayo: guía para las flores del mes más florido en España

Mayo es, sin duda, el mes de las flores. Con la primavera en su máximo esplendor, jardines, parques, balcones y floristerías se llenan de color y fragancia. Es una época ideal para disfrutar de la naturaleza en su punto más vibrante y también para regalar flores: celebramos el Día de la Madre, se multiplican las bodas, y muchas fiestas populares como las Cruces de Mayo o los Patios de Córdoba tienen a las flores como protagonistas.

En este artículo te presentamos una selección de flores que brillan especialmente durante mayo en España. Ya sea porque están en plena floración natural o porque su demanda crece en estas fechas, estas son las flores que deberías tener muy presentes si trabajas con decoración floral, ramos o eventos. Incluimos consejos prácticos para sacarles el máximo partido y mantenerlas frescas por más tiempo.

Rosas: la flor estrella de primavera

La rosa es la reina de las flores en cualquier época, pero en mayo se vuelve especialmente relevante. Los rosales comienzan a florecer con fuerza en jardines y campos españoles, y su disponibilidad en floristerías es óptima gracias también a las importaciones continuas.

  • Usos: Regalos para el Día de la Madre, ramos románticos, bodas, eventos corporativos, decoración de interiores.
  • Consejo: Corta los tallos en diagonal y cambia el agua del jarrón cada dos días. Combina con paniculata o verdes suaves para realzar su belleza.

Claveles: tradición floral española

Tradicionales, resistentes y con una paleta de colores muy rica, los claveles son inseparables de las celebraciones de mayo. Son protagonistas en las Cruces de Mayo y en muchas fiestas populares, y su durabilidad los hace perfectos para grandes composiciones.

  • Usos: Ofrendas florales, decoración urbana, ramos económicos, arreglos festivos.
  • Consejo: Retira las hojas que queden sumergidas y cambia el agua con frecuencia. Los claveles blancos pueden teñirse para adaptarse a paletas específicas.

Peonías: elegancia primaveral exclusiva

Delicadas, románticas y muy deseadas. Las peonías tienen una temporada breve que comienza precisamente en mayo, lo que las convierte en flores muy codiciadas por floristas y amantes de las flores.

  • Usos: Ramos de novia, centros de mesa elegantes, decoración de eventos.
  • Consejo: Compra las peonías cerradas y deja que abran lentamente. Evita el calor excesivo y cambia el agua a diario.

Tulipanes: icono de finales de mayo

Aunque están en la parte final de su temporada, en mayo aún es posible encontrar tulipanes frescos, especialmente al inicio del mes. Sus formas sencillas y colores vibrantes los hacen muy atractivos para ramos de primavera.

  • Usos: Ramos informales, decoraciones en casa, eventos de primavera.
  • Consejo: Mantenlos en agua fría y con poca profundidad. Pueden seguir creciendo incluso después de cortados.

Lirios (Liliums): elegancia clásica con fragancia

Elegantes y de aroma penetrante, los lirios están disponibles durante todo el año, pero en mayo florecen con fuerza en muchos jardines españoles. Se utilizan mucho en composiciones formales y ramos sofisticados.

  • Usos: Ramos elegantes, ceremonias religiosas, centros para eventos.
  • Consejo: Retira las anteras con polen para evitar manchas. Mantenlos en agua limpia y fresca.

Calas: minimalismo y sofisticación nupcial

Sofisticadas y minimalistas, las calas comienzan a florecer al aire libre en España en mayo. Son muy apreciadas en bodas por su forma estilizada y su elegancia natural.

  • Usos: Ramos de novia, arreglos modernos, decoración formal.
  • Consejo: Manipula con cuidado para no marcar los pétalos. Mantén los tallos siempre hidratados.

Gerberas: la alegría de mayo en colores vivos

Alegres y coloridas, las gerberas aportan frescura y vitalidad a cualquier arreglo. Son muy populares en celebraciones primaverales por su resistencia y su efecto visual inmediato.

  • Usos: Ramos para regalar, centros de mesa desenfadados, eventos juveniles.
  • Consejo: Coloca solo unos centímetros de agua en el jarrón. Refuerza los tallos si es necesario.

Hortensias: volumen romántico para eventos

Aunque su temporada fuerte es junio y julio, en muchas zonas del norte de España ya empiezan a florecer en mayo. Su tamaño y volumen las hacen ideales para llenar espacios de forma rápida y con gran impacto visual.

  • Usos: Centros de mesa, decoración aérea, rincones fotográficos.
  • Consejo: Hidrátalas bien antes de trabajar con ellas. Pulveriza ligeramente los pétalos para que se mantengan frescos.

Ranúnculos: delicadeza campestre en temporada

Pequeños y con una estética similar a las peonías, los ranúnculos marcan el final de su temporada en mayo. Su textura rica y variedad de colores los convierten en una elección muy valorada para arreglos de estilo natural.

  • Usos: Ramos románticos, composiciones silvestres, bodas bohemias.
  • Consejo: Compra cuando estén cerrados. Son sensibles al calor, mantenlos en lugar fresco.

Conclusión

Mayo ofrece una de las mejores oportunidades del año para trabajar con flores frescas, de calidad y con gran valor emocional. Ya sea para regalar, decorar o ambientar eventos, las flores de mayo en España tienen nombre propio. Aprovecha esta temporada para renovar escaparates, inspirar a tus clientes y ofrecer lo mejor del arte floral justo cuando más se aprecia.

Composición floral día de la madre

Regístrate hoy

¿Todavía no eres cliente Verdnatura? Si eres autónomo o empresa y trabajas con flores regularmente, date de alta ahora mismo y comienza a disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecerte.