Flores de abril: Guía completa, cuidados y tendencias primaverales
Flores de abril: Guía completa, cuidados y tendencias primaverales
Las flores de abril son puro color y frescura. En cuanto empieza el mes, los jardines, los balcones y hasta los escaparates de las floristerías se transforman por completo. Para quienes se dedican a las flores, es un momento importante del año, porque llegan variedades preciosas, muy llamativas y que la gente busca mucho.
En este artículo te explicamos de manera sencilla cuáles son las flores más destacadas del mes, cómo cuidarlas y algunas ideas prácticas para aprovechar al máximo cada variedad. Tanto si tienes mucha experiencia en el mundo floral como si acabas de empezar, esta guía será una herramienta útil para crear arreglos florales que potencien tu negocio esta primavera. ¡Descubre cómo sacarle todo el partido a las flores de abril!
La flor emblemática de abril

Entre todas las flores que florecen en abril, la gerbera destaca especialmente por su gran variedad de colores y es reconocida por la Asociación Española de Floristas (AEFI) como la flor del mes. Esta flor es muy valorada por su belleza sencilla, su resistencia y porque simboliza la alegría y el optimismo, cualidades perfectas para representar la vitalidad de la primavera. Por todo ello, la gerbera se ha convertido en la protagonista absoluta de abril en muchas floristerías españolas, siendo ideal para crear ramos, centros y decoraciones florales llenas de energía y color.
La gerbera pertenece a la familia de las margaritas y destaca especialmente por la forma circular y perfecta de sus pétalos, que se presentan en colores intensos como naranja, rojo, amarillo, rosa e incluso blanco. Es una flor resistente que, con unos cuidados básicos como mantener el agua limpia, cortar regularmente el tallo y evitar exponerla directamente al sol, puede durar bastante tiempo fresca. Gracias a esta resistencia y atractivo, es una opción ideal para todo tipo de composiciones florales, desde arreglos para eventos hasta decoraciones cotidianas, aportando siempre alegría y luminosidad.
Comprar:
Guía detallada: lista de las mejores flores de abril
Además de la gerbera, abril nos regala una gran variedad de flores que destacan por su belleza, aroma y simbolismo. A continuación, te presentamos las más representativas de este mes. Cada flor de abril incluye una breve descripción y consejos prácticos para su cuidado, pensados para sacarles el máximo partido tanto en floristería como en decoración.
Margarita

Clásica y reconocible, la margarita es una flor de abril muy asociada a la inocencia y la pureza. Su estructura sencilla, con pétalos blancos y centro amarillo, le da un aire fresco y natural que sigue siendo tendencia. Originaria de Europa, es perfecta para arreglos de estilo silvestre o romántico.
Cuidados y consejos prácticos:
Prefiere zonas con buena luz y temperaturas suaves. Requiere riego moderado y un sustrato bien drenado. Cortar los tallos en diagonal ayuda a mantenerlas frescas por más tiempo.
Comprar:
Narciso
El narciso es una de las flores de abril más características. Marca el final del invierno y el inicio de la primavera. Su forma tubular y tonos vibrantes (amarillos o blancos) lo convierten en símbolo de renovación y esperanza. Muy valorado en ramos llenos de luz.
Cuidados y consejos prácticos:
Necesita buena iluminación y riegos frecuentes sin encharcar. Se recomienda evitar la combinación en agua con otras flores cortadas, ya que su savia puede afectar negativamente.
Comprar:
Lila (Syringa)

La lila es una flor de abril muy apreciada por su aroma suave y envolvente. Tiene un aire romántico, con racimos de pequeñas flores en tonos lilas, malvas o blancos. Su simbolismo gira en torno a la nostalgia y la juventud.
Cuidados y consejos prácticos:
Agradece lugares frescos y luz indirecta. Conviene recortar los tallos y cambiar el agua a diario para prolongar su duración en florero. Mejor conservar en ambientes templados.
Comprar:
Boca de dragón (Antirrinum)

Esta flor de abril es fácilmente reconocible por su forma alargada y peculiar. Aporta verticalidad y movimiento a los ramos. Está disponible en muchos colores vivos, lo que la hace muy versátil. Se asocia a la fuerza y al carácter.
Cuidados y consejos prácticos:
Necesita agua abundante y fresca. Es importante retirar las hojas que queden bajo el agua y renovar el líquido cada dos días. Se conserva bien en ambientes no muy cálidos.
Comprar:
Magnolia

De gran tamaño y con pétalos robustos, la magnolia es una flor de abril que destaca por su presencia escultural. Aunque se ve más en exteriores, algunas variedades se utilizan en decoración floral por su simbolismo: nobleza, dignidad y belleza interior.
Cuidados y consejos prácticos:
Prefiere zonas exteriores con sombra parcial. No tolera bien los trasplantes ni el exceso de riego. En flor cortada, conviene manipularla con delicadeza por sus pétalos sensibles.
Flor de cerezo

El cerezo en flor es una imagen clásica de la primavera. Esta flor de abril transmite ligereza, belleza efímera y renovación. Su uso en floristería es más decorativo, ideal para ramos grandes o composiciones naturales.
Cuidados y consejos prácticos:
Se trata de una flor delicada. En flor cortada, es importante mantenerla en agua fresca y lejos de fuentes de calor. Para ramas decorativas, pulverizar ligeramente con agua puede ayudar a mantener su frescura.
Comprar
Flor de almendro

Similar a la flor del cerezo, pero con matices más suaves y rosados. Es una flor de abril que simboliza la esperanza y el despertar tras el invierno. Muy utilizada en arreglos primaverales de estilo silvestre o minimalista.
Cuidados y consejos prácticos:
Muy sensible al calor y al viento. En floristería, se recomienda mantenerla siempre hidratada y en entornos frescos para prolongar su vida útil.
Comprar
Petunia

Aunque más habitual en exteriores, la petunia también se aprovecha como flor de abril para composiciones frescas y alegres. Tiene una floración generosa y colores intensos, ideal para transmitir energía.
Cuidados y consejos prácticos:
Requiere buena luz, riegos regulares y protección frente a lluvias intensas. Si se mantiene en florero, se recomienda usar variedades de tallo más largo y renovar el agua a diario.
Comprar
Consejos para crear el jardín primaveral ideal
Como profesionales del mundo floral, sabemos que abril es uno de los mejores momentos del año para transformar cualquier espacio en un entorno lleno de vida. Ya sea en jardines, terrazas, escaparates o eventos, el uso adecuado de las flores de abril puede marcar una gran diferencia en el resultado final.

Diseño y combinaciones con flores de abril
Trabajar con flores de temporada como la gerbera, el narciso o la lila permite jugar con una paleta de colores vivos y formas variadas. Al diseñar, es clave combinar texturas y alturas para crear movimiento y profundidad. Las flores más ligeras y con caída, como la flor del cerezo o la petunia, aportan frescura, mientras que las más estructuradas, como la boca de dragón o la magnolia, ayudan a dar equilibrio visual y protagonismo.
Agrupar por gamas cromáticas funciona muy bien en arreglos elegantes, mientras que las mezclas contrastadas suelen atraer más en composiciones informales o comerciales. Tener siempre en cuenta el entorno donde se va a colocar el arreglo (luz, temperatura, estilo del espacio) ayuda a elegir las especies más adecuadas.
Ideas decorativas y aplicaciones prácticas para las flores de abril
Más allá del jardín, las flores de abril son una herramienta excelente para dar valor añadido a cualquier proyecto floral. Centros de mesa para hostelería, maceteros decorativos para escaparates o rincones con encanto en tiendas o terrazas pueden diseñarse con una buena base de flor natural, aportando personalidad y atrayendo miradas.
Incorporar elementos naturales como ramas de almendro, recipientes artesanales o bases recicladas también suma valor estético y comunica sostenibilidad, algo cada vez más valorado por los clientes. Y por supuesto, no olvides jugar con la temporalidad: una flor fresca de abril, bien cuidada, transmite profesionalidad, detalle y conexión con la estación.
Conclusión: Las flores de abril dejan huella
Trabajar con flores de abril es mucho más que seguir el calendario floral. Es entender el ritmo natural de las estaciones y aprovechar al máximo lo que la primavera ofrece de forma generosa y breve. En este mes, la naturaleza muestra todo su potencial: colores intensos, aromas envolventes y una variedad de flores difícil de igualar.
Para los profesionales del sector floral, abril no es solo una oportunidad estética, sino también una ocasión estratégica. Las flores de temporada como la gerbera, la lila o la flor de almendro no solo aportan belleza; también generan valor añadido cuando se sabe trabajar con ellas en el momento justo.
Desde nuestro papel como mayoristas, entendemos que cada variedad representa una posibilidad: de sorprender, de diferenciarse, de responder a la demanda con producto fresco y de calidad. Nuestro objetivo no es solo ofrecer flores bonitas, sino facilitar que floristas, decoradores y otros profesionales puedan crear experiencias memorables con una materia prima en su mejor momento.
Este mes es ideal para destacar, conectar con los clientes y potenciar el trabajo bien hecho. Porque cuando se elige la flor adecuada en el momento preciso, no solo se vende un producto: se transmite profesionalidad, conocimiento y sensibilidad hacia la temporada.