Línea, masa, color – Ikebana by Leslie Weinstein
Línea, masa, color – Ikebana by Leslie Weinstein
Desde que a principio de este siglo XXI Leslie tuviera su encuentro iniciático con el milenario arte del Ikebana, no ha dejado nunca de aprender y de transmitir al mismo tiempo.
Cuando le propusimos escribir un artículo sobre su experiencia en esta disciplina, sabíamos que sus palabras no nos dejarían indiferentes. Y así ha sido. Dejamos pues hablar a la maestra.
![84d12a69-a768-4924-a04b-ff7610810f05 Leslie Weinstein](https://verdnatura.es/wp-content/uploads/2025/02/84d12a69-a768-4924-a04b-ff7610810f05.jpeg)
Flor viviente
Ikebana, en su significado etimológico, se traduce como «flor viviente», ya que a través de nuestras composiciones otorgamos nueva vida a las flores.
Al crear un arreglo de Ikebana, consideramos tres conceptos fundamentales: línea, masa y color, junto con la importancia del espacio vacío, la asimetría y el movimiento.
El equilibrio entre los elementos y el vacío es esencial, pues este último resalta la presencia y belleza de cada componente elegido. Es en esta simplicidad donde cada detalle cobra protagonismo y armonía.
![Moribana con mimosa y tulipanes by Leslie Weistein moribana basic upright style with mimosa and tulips](https://verdnatura.es/wp-content/uploads/2025/02/estilo-basico-vertical-moribana-con-mimosa-y-tulipanes.jpg)
Paz, equilibrio y armonía
Hace más de 25 años tuve mi primer encuentro con el Ikebana, gracias a un cartel donde anunciaban una exposición en el Jardín Botánico de Madrid. Fue tal el estado de contemplación en el que entré al admirar el arreglo publicado, que me preguntaba como algo tan sencillo puede llegar a ser tan hermoso y transmitir tanta paz, equilibrio y armonía.
Asistí a la muestra, comprometiéndome a aprender este maravilloso arte ancestral.
Poco a poco me fui involucrando más, ya que esas horas que le dedicaba a mi aprendizaje eran el mejor regalo, tiempo que me dedicaba para expresarme a través de las flores y encontrar equilibrio interior.
Es así que con el tiempo me hice maestra, queriendo compartir con los demás todo lo que a mi me había aportado la práctica del Ikebana, a nivel emocional, mental y espiritual.
Hoy escribo un boletín quincenal el cual se titula: Ikebana, Un equilibrio interior, donde comparto la filosofía del Camino de las flores. Ya que para mí es una filosofía de vida más que un arte floral, donde lo más importante es disfrutar del camino.
La eterna alumna
Existen más de 2000 escuelas de Ikebana, siendo las mas conocidas: Ikenobo, O’Hara y Sogetsu. Soy maestra de la Escuela Sogetsu, fundada por Sofu Teshigahara en 1927. Me capturó su modernidad y su libertad creativa ya que todo es una posibilidad para un arreglo, generando entusiasmo en todo lo que pasa por nuestras manos y nuestros ojos.
El enseñar Ikebana me convierte en la eterna alumna, ya que siempre se aprende de todo y de todos. Es una actitud de mantener siempre una mente abierta al mundo.
![Leslie-30Nov2018-1 Ikebana Arreglo Floral](https://verdnatura.es/wp-content/uploads/2025/02/Leslie-30Nov2018-1.jpg)
Kado
Como maestra de la Escuela Sogetsu doy clases presenciales y virtuales, sigo los 5 libros del currículum para enseñar las técnicas y las posibilidades de los materiales con sus características propias. Es muy gratificante ver el Kado (camino de las flores de mis alumnos) y poder aportar a cada uno una semilla de Ikebana, para que el mundo sea un mejor lugar.