Reduce la merma para la campaña de Todos los Santos
Reduce la merma para la campaña de Todos los Santos
El 1 de noviembre es el día del año con más ventas de flores en España. Crisantemos, claveles, rosas y centros para cementerios llenan las floristerías. Pero también es el momento en el que más flores se estropean si no se cuidan bien.
En esta guía tienes consejos simples, directos y aplicables aunque tu floristería sea pequeña o no tengas muchos medios.
¿Por qué se estropean las flores en esta campaña?
- Cambios de temperatura: entrar y salir de la cámara o de la tienda caliente al frío hace que se estropeen antes.
- Humedad inadecuada: tanto el exceso como la falta de humedad son problemáticos. Para claveles y crisantemos cortados en botón conviene mantener 80–90% de humedad relativa, con picos de hasta 93%, siempre evitando condensación en pétalos o paredes.
- Manipulación excesiva: abrir la cámara muchas veces o mover las flores sin cuidado acorta su vida.
- Etileno: es un gas invisible emitido por frutas maduras, flores viejas y también presente en humos de combustión (motores de coche, calefacciones). Los claveles son extremadamente sensibles – causa que no abran y se marchiten rápidamente.
Qué hacer antes, durante y después
Un mes antes
- Revisa tu cámara: ¿funciona entre 1-4°C? Haz la prueba con un termómetro normal de cocina dentro de un cubo con agua.
- Prepara cubos limpios, cuchillas afiladas y productos básicos para desinfectar (lejía, jabón neutro).
- Haz una lista de sustituciones: si no hay crisantemo blanco, ofrecer margarita o lilium; si falta clavel rojo, usar gerbera o alstroemeria.
- Consigue un higrómetro básico para medir humedad (los hay por menos de 15€).
Dos semanas antes
- Ensaya con tu equipo: al recibir la flor hay que medir la temperatura de los tallos (usa un termómetro de pincho sencillo) y meterlos rápido en frío.
- Prepara las rutas de reparto si las tienes.
- Revisa la ventilación de tu cámara – debe haber circulación de aire pero sin corrientes directas.
Semana de Todos los Santos
- Refuerza el personal el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
- Ten cubos preparados con agua limpia y conservante profesional si lo tienes, o bien añade ≈1 ml de lejía doméstica (5–6%) por litro de agua para lograr un efecto desinfectante.
- Explica a los clientes que, si falta una variedad, les darás otra parecida.
- Mantén las flores sensibles al etileno (claveles especialmente) separadas de frutas y otras fuentes de etileno.
Después de la campaña
- Cuenta las flores que se dañaron y apunta por qué (moho, calor, roturas, no apertura).
- Pregunta a los clientes cuántos días duraron los ramos en casa.
- Guarda los datos para mejorar el año que viene.
Cómo recibir la flor
- Descarga primero las cajas más delicadas (rosas, claveles).
- Mete un termómetro de pincho en un tallo para saber la temperatura interna.
- Apunta en un cuaderno: fecha, hora y temperatura.
- MUY IMPORTANTE: Separa inmediatamente las flores sensibles al etileno: clavel, gypsophila, delphinium, agapanthus.
- Mete las flores en la cámara en menos de 10 minutos.
- Corta un poco los tallos en diagonal bajo agua corriente y ponlos en agua limpia con conservante.
Cómo guardarlas en la cámara
Temperaturas correctas por tipo de flor:
- Crisantemo: 1-4°C, aguanta bien temperaturas bajas
- Clavel: 1-4°C, MUY sensible al etileno – mantener aislado
- Rosa: 1-4°C, ojo con la humedad excesiva que causa botritis
- Orquídeas tropicales (Phalaenopsis, Dendrobium, etc.): 10–13 °C; Cymbidium puede tolerar algo menos. Mantener siempre aparte del resto de flores.
- Gerbera: 1-4°C, sensible a humedad excesiva
- Lilium: 1–4 °C, los botones florales son sensibles al etileno, por lo que conviene mantenerlos alejados de fuentes de este gas
Control de humedad:
- Objetivo: 80-90% para la mayoría de flores
- Claveles y crisantemos en botón: necesitan 85-90% combinado con buena hidratación y uso de conservante para abrir correctamente
- Señal de alarma: si ves gotas en pétalos o paredes, hay demasiada humedad – ventila
- Si es muy seco (<75 %): coloca recipientes con agua o un humidificador dentro de la cámara, pero siempre evitando que el agua genere gotas sobre flores o superficies.
Disposición en cámara:
- No pegues cajas a las paredes, deja 10cm mínimo para circulación
- Coloca delante lo que tengas que vender primero
- Nunca mezcles flores sensibles al etileno con otras que lo produzcan
Cómo controlar el etileno (CRÍTICO para claveles)
Fuentes de etileno a evitar:
- Fruta madura (plátanos, manzanas, tomates)
- Flores viejas o dañadas
- Humos de vehículos
- Algunas flores producen etileno naturalmente
Medidas preventivas:
- Ventila la trastienda y cámara diariamente
- Retira flores marchitas INMEDIATAMENTE
- Mantén claveles en zona separada si es posible
- Si tienes presupuesto, usa productos anti-etileno comerciales
Cómo prevenir el moho (Botrytis)
- Controla que la humedad no supere el 95%
- Evita que haya gotas de agua estancadas
- Lava cubos y suelo todos los días con solución de lejía diluida
- No amontones demasiados ramos – necesitan circulación de aire
- Quita enseguida las flores dañadas o con síntomas de moho
- Mantén la temperatura estable – las fluctuaciones favorecen el moho
Hidratación: dar de beber a la flor
- Corta los tallos en diagonal BAJO AGUA CORRIENTE para evitar burbujas de aire
- Usa agua limpia, preferiblemente filtrada
- Conservante comercial: es la mejor opción si tienes presupuesto
- Sin conservante: usa 1 L de agua con 1 cda de azúcar, 2 cdas de zumo de limón y ¼ de cucharadita de lejía.
- Cambia el agua cada 2-3 días o si se pone turbia
- La temperatura del agua debe ser limpia y preferiblemente templada (≈35–40 °C) en el primer hidratado; después puede usarse agua a temperatura ambiente.
Transporte y entrega
- Ideal: furgoneta refrigerada entre 2-8°C
- Sin refrigeración: cajas aisladas con geles fríos (envueltos para que no toquen la flor)
- Organiza entregas por rutas lógicas, no por orden de pedido
- Protege especialmente claveles del etileno durante el transporte
- Servicio profesional: Verdnatura ofrece transporte especializado en frío con gestión profesional para garantizar que las flores lleguen en condiciones óptimas
En la tienda y mostrador
- Lo ideal: vitrinas refrigeradas a 1-4°C
- Sin vitrinas: expón MUY poca cantidad y repón cada 2-3 horas desde la cámara
- Mantén estricta rotación FIFO (First In, First Out)
- Evita rociar directamente los pétalos, ya que favorece Botrytis; solo hidrata tallos y follajes que lo toleren bien.
- Explica alternativas antes de que se agoten las variedades principales
Lista rápida para colgar en la trastienda
✅ AL RECIBIR
✅ EN CÁMARA (revisar 2 veces/día)
✅ EN TIENDA Y REPARTO
Datos técnicos importantes
Pérdidas por etileno: Hasta 30% de las pérdidas totales en floricultura se deben al etileno
Vida útil: Los claveles duran claramente más con humedad ≥85% que con menos del 80%, aunque la mejora no es lineal y exceso de humedad puede favorecer Botrytis.
Temperatura crítica: Por cada 10°C de aumento, la vida útil se reduce a la mitad
Humedad crítica: Por debajo del 85% los botones no abren correctamente
Conclusión
El cuidado profesional de flores en Todos los Santos requiere atención a tres factores críticos: temperatura estable (1-4°C), control del etileno (especialmente para claveles) y humedad adecuada (85-95%). Con estos parámetros controlados y una buena organización del trabajo, puedes reducir las pérdidas del 30% típico a menos del 10%.
El transporte especializado de Verdnatura puede ser tu aliado para recibir las flores en condiciones óptimas y maximizar su vida útil desde el primer momento.