Flores de julio: Guía esencial para floristas en España (2025)
Flores de julio: Guía esencial para floristas en España (2025)
Julio es el mes del calor, la luz y los colores vivos. En España, es también uno de los momentos más vibrantes del año para el diseño floral. Si eres florista, este artículo está pensado para ti: te traemos la guía definitiva con las flores frescas más populares del mes de julio en 2025, sus variedades destacadas, paletas de colores y usos en arte floral. Al final, también incluimos una selección especial de flores secas y preservadas para complementar tus creaciones estivales.
1. Girasoles: el clásico radiante del verano
- Nombre botánico: Helianthus annuus
- Variedad popular: Girasol tipo “Sunrich” (flor grande, centro oscuro)
- Colores: Amarillo intenso, naranja, rojo burdeos, crema
- Origen: Nacional (Andalucía, Castilla, Aragón)
- Usos florales: Ramos rústicos, arreglos veraniegos, escaparates, centros desenfadados
Los girasoles son la flor estrella de julio. Alegres, energéticos y resistentes al calor. Aportan presencia y optimismo a cualquier arreglo floral.

2. Gladiolos: elegancia vertical
- Nombre botánico: Gladiolus
- Variedades comunes: Gladiolo blanco, rosa, rojo, salmón
- Colores: Blanco, fucsia, violeta, rojo, amarillo, naranja
- Origen: Nacional e importado (Países Bajos)
- Usos florales: Ramos estructurados, decoraciones verticales, arreglos de iglesia, ceremonias
El gladiolo es ideal para composiciones formales y llamativas. Su espiga de flores ofrece altura y fuerza visual en decoraciones.

3. Dalias: volumen y diversidad cromática
- Nombre botánico: Dahlia
- Variedad destacada: “Café au Lait” (tono champán-rosado)
- Colores: Desde cremas y rosados suaves hasta rojo, naranja, amarillo, fucsia
- Origen: Nacional (cultivo de temporada) e importada (Holanda)
- Usos florales: Ramos de novia, centros boho/vintage, bodas al aire libre
Las dalias aportan textura, color y romanticismo. En julio florecen en su máximo esplendor y son perfectas para eventos veraniegos.

4. Hortensias: suavidad, volumen y color mutable
- Nombre botánico: Hydrangea macrophylla
- Colores: Azul, rosa, blanco, malva, verde lima
- Origen: Nacional (norte de España) e importadas (Holanda, Colombia)
- Usos florales: Ramos de novia, centros de mesa, arcos, arreglos grandes
La hortensia es la reina del volumen floral. Ideal para aportar abundancia y delicadeza en ramos y decoraciones sofisticadas.

5. Lisianthus: elegancia en forma de campana
- Nombre botánico: Eustoma grandiflorum
- Colores: Blanco, crema, rosa, lavanda, azul, morado, bicolor
- Origen: Nacional e importada (Países Bajos, Colombia)
- Usos florales: Ramos románticos, bouquets, centros delicados, tocados
Delicado pero resistente, el lisianthus es muy valorado por su versatilidad y duración. Encaja en todo tipo de composiciones de verano.

6. Zinnias: color y frescura campestre
- Nombre botánico: Zinnia elegans
- Colores: Toda la gama excepto azul (blanco, amarillo, rosa, rojo, morado, bicolor)
- Origen: Nacional
- Usos florales: Ramos desenfadados, arreglos juveniles, centros informales
Ideales para dar un aire informal y alegre a los ramos. Son resistentes y duraderas, perfectas para un verano colorido.

7. Delphinium: frescura azul en espiga
- Nombre botánico: Delphinium
- Colores: Azul cielo, azul profundo, lila, blanco, rosa pálido
- Origen: Importada (Holanda, Kenia)
- Usos florales: Ramos verticales, bodas, decoraciones campestres elegantes
Una flor que aporta verticalidad ligera y tonos fríos poco comunes. Muy solicitada en decoraciones de bodas y ramos naturales.

8. Antirrinos (bocas de dragón): verticalidad con textura
- Nombre botánico: Antirrhinum majus
- Colores: Blanco, rosa, amarillo, rojo, fucsia, bicolor
- Origen: Nacional e importada
- Usos florales: Ramos estructurados, composiciones alegres, arreglos informales
Son ideales para dar movimiento vertical y un aire silvestre a los arreglos de julio. Fáciles de trabajar y muy coloridos.

9. Liatris: línea y modernidad
- Nombre botánico: Liatris spicata
- Colores: Púrpura, blanco
- Origen: Importada (Norteamérica, Holanda)
- Usos florales: Centros minimalistas, arreglos modernos, ramos con línea vertical
Una flor con estilo arquitectónico y color potente. Perfecta para diseños florales vanguardistas.

10. Celosía: textura inconfundible
- Nombre botánico: Celosia cristata/argentea
- Colores: Rojo, naranja, amarillo, rosa, blanco, verde lima
- Origen: Nacional e importada (Asia, Colombia)
- Usos florales: Ramos exóticos, centros originales, arreglos de estilo tropical o boho
Llamativa, texturizada y duradera. Las crestas o penachos de celosía dan un toque audaz y memorable.

Mención especial: flores preservadas y secas para julio 2025
Las flores secas y preservadas siguen siendo tendencia en 2025. Algunas variedades que funcionan muy bien en composiciones veraniegas son:
- Rosas preservadas (blancas, champán, rosa nude)
- Lavanda seca (aromática, ideal para estilo provenzal)
- Espigas de trigo o avena (perfectas para estilo rústico)
- Paniculata preservada (en blanco o tintes pastel)
- Hierba de la pampa (plumeros beige o rosados para centros boho)
Estas flores combinan bien con flor fresca para lograr diseños mixtos que duren más y aporten textura.
Conclusión:
El mes de julio ofrece a los floristas una paleta rica y diversa. Desde girasoles radiantes hasta delphiniums etéreos, pasando por dalias exuberantes y lisianthus elegantes, las flores de este mes permiten crear ramos y decoraciones florales inolvidables. Incorpora estas especies en tu catálogo y sorprende a tus clientes con diseños que reflejen todo el esplendor del verano 2025.